
El 25 de mayo de 1973 se produjo el retorno del peronismo al gobierno, dando fin a casi 18 años de luchas contra los mecanismos limitantes o proscriptivos implementados por gobiernos militares o semidemocráticos. Ese día ha quedado marcado en la memoria social y colectiva del país, tanto por su carga simbólica como por su efectividad histórica, aunque esta significara cuestiones muy diferentes para los distintos sectores que componían la sociedad argentina. Este libro reúne más de dos decenas de ponencias que se brindaron en las jornadas académicas El 73 a debate, organizadas a partir de la inquietud y la convicción de que todavía existen vacíos importantes en torno al conocimiento del ciclo inaugurado con la asunción de Héctor Cámpora como presidente y que se cierra con el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. Lejos de tratarse de un período histórico monocorde, subsumible bajo la idea de un "tercer gobierno peronista”, se pueden identificar subperíodos, variaciones y rupturas, en los que afloraron disputas internas, que se expresaron en diferentes planos y no solamente bajo la forma de la violencia.